Epidural Steroids for Cervical and Lumbar Radicular Pain and Spinal Stenosis Systematic Review Summary: Report of the AAN Guidelines Subcommittee

Armon C, Narayanaswami P, Potrebic S, Gronseth G, Bačkonja MM, Cai VL, Dorman J, Gilligan C, Heller SA, Silsbee HM, Smith DB. Epidural Steroids for Cervical and Lumbar Radicular Pain and Spinal Stenosis Systematic Review Summary: Report of the AAN Guidelines Subcommittee. Neurology. 2025 Mar 11;104(5):e213361. doi: 10.1212/WNL.0000000000213361. Epub 2025 Feb 12. PMID: 39938000.

 

¿Por qué?

La lumbalgia es muy común, del 50 al 80% de las personas la pueden presentar una vez en la vida. En 2013 la lumbalgia y cervicalgia fue la tercer causa más grande de gasto en atención médica. Se ha estimado que solo el 33% al 50% de los pacientes con estenosis espinal tendran una mejoría con el tiempo. Las ESI (inyección epidural de esteroides) se utiliza con frecuencia en el tratamiento. Una revisión Cochrane de ESI para el dolor radicular lumbosacro encontró que los ESI fueron probablemente ligeramente más efectivos en comparación con el placebo. Se realiza una evaluación sistemática y se incorpora nueva evidencia para el uso de esteroides epidurales en la estenosis medular cervical, lumbar y las radiculopatias

¿Qué hicieron?

En julio de 2015, el Subcomité de Directrices de la AAN convocó un panel de clínicos especializados para investigación en busquedad de base de datos como Medline, Embase y Cochrane Library para identificar estudios relevantes. Los resultados se analizaron a corto y largo plazo y se prefirieron medidas específicas de resultados, como la escala visual analógica para el dolor.  Se utilizó un proceso de evaluación GRADE modificado para sintetizar la evidencia, presentando análisis separados para radiculopatía y estenosis espinal, así como otros análisis exploratorios relacionados con el tipo de corticosteroides y métodos de inyección.

Se realizaron búsquedas iniciales que identificaron 4,055 citas, de las cuales 198 se consideraron relevantes. Tras revisiones adicionales, 82 cumplían los criterios de inclusión. Los resultados mostraron que las ESI probablemente reducen la discapacidad a corto plazo en pacientes con radiculopatía (SRD de -16.0%).

Alargo plazo se analizaron 2 estudios de Clase I y 7 de Clase II. Los resultados indicaron que las ESI posiblemente disminuyen la discapacidad a largo plazo en radiculopatía, aunque con baja confianza.

La evaluación actualización confirmó que las ESI pueden ayudar en la reducción del dolor r El tamaño del efecto estimado fue pequeño a moderado, con un Número Necesario para Tratar (NNT) de 7 para la reducción del dolor a corto plazo en radiculopatía.adicular lumbosacral a las 2-6 semanas, aunque el efecto es pequeño.

¿Qué aporta?

Si bien hay evidencia que sugiere que las inyecciones epidurales de esteroides pueden ser beneficiosas para reducir la discapacidad y el dolor a corto plazo en pacientes con radiculopatía, se requiere más investigación para establecer conclusiones definitivas, especialmente sobre el dolor a largo plazo y la costo-efectividad.